DATOS BÁSICOS DEL AUTOR
Otro libro: ¿qué estás mirando? 150 años de arte
moderno en un abrir y cerrar de ojos
RESUMEN DEL LIBRO
El libro se divide en once capítulos, que hace un
recorrido por todo el arte, desde Caravaggio hasta Van Gogh o Andy Warhol,
donde nos da importantes consejos y ayudas basándose en los grandes artistas
del historia. Es un libro que motiva mucho y a la vez te da soluciones a problemas
que todo artista tiene.
Una de las frases que más me gustan del libro:
"No tengas miedo a la perfección jamás la
alcanzarás" - Salvador Dalí
CAPÍTULOS EN LOS QUE ESTÁ ORGANIZADO
1- Los artistas emprenden
2- Los artistas no fracasan
3- Los artistas se toman su curiosidad muy en
serio
4- Los artistas roban
5- Los artistas son escépticos
6- Los artistas piensan en el conjunto y también en el
detalle
7- Los artistas tienen su propio punto de vista
8- Los artistas son valientes
9- Los artistas se paran a pensar
10- Todas las escuelas deberían ser escuelas de arte
11- Una última reflexión
INTERPRETACIÓN PERSONAL DEL LIBRO
*foto sacada de rtve
POSTULADOS QUE DEFIENDE
Defiende que todos somos artistas, solo tenemos que creérnoslo, y todos somo creativos, solo debemos saber como funciona dicha creatividad; defiende que la confianza de un artista es fundamental, "los artista no piden permiso para pintar, escribir, actuar o cantar: lo hacen y punto".
Defiende que los artistas son valientes, son personas emprendedoras, heroicas y egoístas "los artistas siguen su camino sin importar las circunstancias ni las consecuencias".
Los artistas convierten la nada en algo, defiende que los artistas debemos de tener en cuenta que muchas veces el éxito está en el plan b, si la primera, la segunda o la tercera vez no funcionó, hay que darse cuenta de los errores o fallos y mejorar: "sino triunfas en un primer momento, no intentes hacer exactamente lo mismo de nuevo".
Frase de Thomas Edison: "no he fracasado diez mil veces, no he fracasado ni una solo vez. He tenido éxito al encontrar diez mil métodos que no funcionan, una vez eliminado los que no funcionan, encontraré el que funciona".
Defiende que un artista debe ser curioso, ya que la curiosidad será la herramienta invisible que modela el trabajo del artista. Defienden que no exsiten las ideas originales sino combinaciones únicas, cada uno aporta su eslabón a la cadena, y se formará algo único. Entre otras ideas defiende que cada artista tiene una opinión diferente, "no somos robots". Por último defiende que todas las escuelas deberían de ser escuelas de arte, no deberíamos puntuar con notas sino con "¡buen trabajo!", "¡bien hecho!" y así estimular la confianza de uno.
"Una habitación decorada con cuadros es una habitación decorada con pensamientos" - Joshua Reynolds
Defiende que todos somos artistas, solo tenemos que creérnoslo, y todos somo creativos, solo debemos saber como funciona dicha creatividad; defiende que la confianza de un artista es fundamental, "los artista no piden permiso para pintar, escribir, actuar o cantar: lo hacen y punto".
Defiende que los artistas son valientes, son personas emprendedoras, heroicas y egoístas "los artistas siguen su camino sin importar las circunstancias ni las consecuencias".
Los artistas convierten la nada en algo, defiende que los artistas debemos de tener en cuenta que muchas veces el éxito está en el plan b, si la primera, la segunda o la tercera vez no funcionó, hay que darse cuenta de los errores o fallos y mejorar: "sino triunfas en un primer momento, no intentes hacer exactamente lo mismo de nuevo".
Frase de Thomas Edison: "no he fracasado diez mil veces, no he fracasado ni una solo vez. He tenido éxito al encontrar diez mil métodos que no funcionan, una vez eliminado los que no funcionan, encontraré el que funciona".
Defiende que un artista debe ser curioso, ya que la curiosidad será la herramienta invisible que modela el trabajo del artista. Defienden que no exsiten las ideas originales sino combinaciones únicas, cada uno aporta su eslabón a la cadena, y se formará algo único. Entre otras ideas defiende que cada artista tiene una opinión diferente, "no somos robots". Por último defiende que todas las escuelas deberían de ser escuelas de arte, no deberíamos puntuar con notas sino con "¡buen trabajo!", "¡bien hecho!" y así estimular la confianza de uno.
"Una habitación decorada con cuadros es una habitación decorada con pensamientos" - Joshua Reynolds
PUNTOS FUERTES DEL LIBRO
Desde mi punto de vista el libro entero es genial,
pero si tengo que destacar puntos fuerte a parte del contenido, diría que las
ilustraciones y desplegables del final y las frases de artistas que están por
todo el libro, le dan más puntos aún al libro.
DEBILIDADES
No encuentro ninguna debilidad en el libro, me ha
gustado todo.
COMENTARIO EN INTERNET SOBRE EL LIBRO
"Es un triste y pobre libro de esos que abundan
de autoayuda. Si le interesa el arte, ni se le ocurra perder el tiempo
leyéndolo" - Anónimo, pag ofical La Casa del Libro.
"Una obra imprescindible para entender el arte
contemporáneo" - Bellver, Diario de Mallorca.
¿QUÉ TE HA APORTADO?
Me ha inspirado, me ha dado fuerza y me ha aportado muchas más confianza en lo que hago, en
todos mis trabajos como persona y artista, me he enseñado a no rendirme fácilmente
me ha dado animo para seguir adelante para automotivarme y no tirar la toalla a
la primera, a seguir luchando por mis sueños y principalmente me ha aportado
muchísimo conocimiento. Es un libro que nunca olvidaré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario